Azúcar, borsch y cajitas chinas. Experiencias (post-)soviéticas en las revistas Naranja Dulce y Diáspora(s)
Palabras clave:
Cuba y la URSS, literatura cubana postsoviética, revista Naranja Dulce, Emilio García Montiel, revista Diáspora(s), conceptualización literaria ‘del Este’, diáspora (post-)soviética en Cuba, José Manuel Prieto, Carlos AguileraResumen
En este artículo analizamos la trama de discusiones sobre la conceptualización de un sujeto ‘otro’ cubano desarrollada por distintos autores en sus respectivas contribuciones en las revistas Naranja Dulce (1988-1989) y Diáspora(s) (1997-2002), fundadas en Cuba durante y después de la caída del muro de Berlín, en relación con sus proyectos literarios de futuro a trasfondo de las relaciones bilaterales entre Cuba y ‘el Este’.