Generacionalidad Empire Windrush: Memoria transcultural en dos relatos de Andrea Levy e Yvvette Edwards
Palabras clave:
Generacionalidad Empire Windrush, Memoria transcultural, Memoria transgeneracional, Andrea Levy, Yvvette EdwardsResumen
Este trabajo explora las construcciones del recuerdo de la llamada generación Windrush en una selección de relatos breves producidos por autoras británicas contemporáneas. En particular, analizamos dos cuentos de Andrea Levy e Yvvette Edwards, ambas hijas de inmigrantes caribeños, para examinar el contenido y las estrategias narrativas utilizadas en la representación de las vivencias de esta generación. Argumentamos que los cuentos son figuras de la memoria transcultural y transgeneracional que aportan al tejido de historias en común de la diáspora caribeña en Gran Bretaña. Con respecto al marco teórico que sustenta nuestro trabajo, serán fundamentales los conceptos de memoria cultural (Assmann 2008), memoria transcultural (Creet 2011, Erll 2011, Bond 2014), memoria transgeneracional (Bond 2017) y las categorías de generacionalidad y ficciones de la memoria generacional (Erll 2017).